Tras el deshielo de unos glaciares tibetanos, los científicos han identificado antiguos virus de más de 15.000 años que permanecían congelados.
El derretimiento de glaciares nos ha permitido descubrir a lo largo de nuestra historia a especies que han permanecido congeladas durante siglos, ahora extintas. Es el claro ejemplo del lobo gigante de hace más de 40.000 años o del rinoceronte lanudo magníficamente conservado gracias al frio.
Pero estos hechos no son siempre tan buenas noticias para la paleontología y el estudio de los animales extintos. Los virus que también se congelaron en su momento, aparecen también. Esto es un gran peligro para la sociedad moderna, ya que se trata de microorganismos a los cuales no estamos inmunizados y no podemos saber cómo nos afectarían.
El microbiólogo de la Ohio State University Zhi-Ping Zhong, comunicó que la fusión del hielo conduciría a la pérdida de los microbios y virus y los liberará al medio ambiente en el futuro.



Gracias a nuevas técnicas como la metagenómica, podemos mantener esterilizadas las muestras de hielo para comprender mejor qué tipo de virus se encuentran en su interior sin el peligro de derretirlo.
En esta investigación, un equipo determinó la existencia de docenas de virus únicos de más de 15.000 años de antigüedad.
El cambio climático podría hacer que miles de virus que permanecían hasta ahora congelados en distintos y nombrosos lugares de nuestro planeta salgan a la luz dañando de forma muy perjudicial nuestras vidas.