Cómo compartir información con AlienVibes
En AlienVibes nunca hemos tenido censura para tratar cualquier tipo de tema, ya sea controversial o difusión de información que a según que compañías o sociedades no les gusta que le den voz. Creemos en un periodismo libre, sin influencias ni controles de ningún tipo. Por eso, al ser un medio de comunicación independiente con un gran alcance tu ayuda es necesaria.
Si deseas compartir información, ya sea porque formas parte de alguna empresa que tenga prácticas poco éticas, nocivas o de cualquier tipo y quieres que esa información salga a la luz para hacer justicia, o eres conocedor de información privilegiada la cual te gustaría compartir, o cualquier tipo de testimonio que sea de nuestro interés, contáctanos a info@alienvibes.net.
Si te gustaría hacerlo de manera más privada para dejar el menor rastro posible en internet, ya sea porque la información es de gran valor y no quiera ser descubierto o por cualquier otro motivo, tome precauciones.
AlienVibes intentará por todos los medios posibles eliminar el rastro de su mensaje y se negará a revelar la fuente. Igualmente, nunca está demás ser consciente y tomar precauciones:
No contacte con AlienVibes desde su ordenador o dispositivo de trabajo. Su jefe podría rastrear y descubrir que se comunicó con nosotros.
Utilice el modo ”incógnito” o ”navegación privada” de su dispositivo. De esta forma no almacena su historial de búsqueda y será más sencillo ocultar que nos ha escrito.
No nos contacte desde sus dispositivos personales si cree que está bajo vigilancia. Si considera que usted podría estar bajo vigilancia, evite utilizar sus dispositivos personales ya que podrían estar pinchados. Utilice puntos de acceso wifi no gubernamentales, esto ayudará al anonimato.
No nos contacte por redes sociales ni revele que es una fuente. Olvídese de contarnos información de gran valor por redes sociales y no le diga a nadie que es una fuente nuestra. Esto pondría gravemente en peligro su anonimato.
No utilice su correo electrónico habitual ni escriba en ningún lugar su nombre. Utilice un correo electrónico que no contenga su nombre o teléfono, y en el mensaje evite poner datos personales.
Elimine metadatos del documento. Si nos envía algún documento elimine los metadatos, ya que pueden contener evidencias del origen del documento y quién lo manejó.
En algunas ocasiones necesitaremos saber su identidad o contactar con alguien que pueda corroborar la información. En ese caso, haremos todo lo posible para mantener su anonimato y le daremos una serie de instrucciones para que así sea.