Menu

La isla de las muñecas

La Isla de las Muñecas es uno de los tantos terrenos flotantes que están ubicados en los canales de Xochimilco -sur del centro de la Ciudad de México-. Cabe destacar que estas aguas no tienen demasiada profundidad, sin embargo, caerse en el canal es bastante peligroso, hay gente que ha fallecido según los testimonios locales.

El nombre es idóneo, pues, literalmente es una pequeña isla flotante decorada por muñecas -en todo el canal están estás “islas”, el nombre propio de allí es chinampa-. Bien, ¿Cuál es la historia que hay detrás de todo este paisaje tan macabro? El primer propietario de la casa que hay en esta chinampa fue Julián Santana. Se dice que este hombre encontró una niña muerta en la orilla de su terreno.

Tras este suceso Don Julián empezó a experimentar extraños eventos, entonces, como solución, cuando regresaba de buscar su comida, cogía muñecas de la basura o donde las encontrase y las colgaba en los arboles de su propiedad. Esto lo hizo con el fin de espantar el espanto del espíritu de la joven.

Con el paso del tiempo, fue colocando más y más muñecas. La gente que pasaba por el sitio empezó a mostrar interés, y el sr. Julián no tenía problema en enseñarles el sitio. La gente que lo visitaba le solía dejar una muñeca para que la fuera colocando donde el creyese conveniente, además, muchas personas iban a dejar su muñeca allí si creían que estaba maldita, esto para ahuyentar aun más los malos espíritus -según dicen-. Actualmente la cifra asciende a más de dos mil doscientas muñecas.

Como curiosidad -aunque luego podremos ver que puede ser relevante-, Santana tenía un par de muñecas a las que quería más. Una se llamaba Agustina y la otra no tiene nombre, pero se conoce como “la muñeca del sombrero”.

Pero ¿por qué alguien se tomaría la molestia de colgar tantas muñecas? ¿Realmente el espíritu de la chica penaba por esas orillas? Una de las teorías que responden a este extraño comportamiento es que el sr. Julián pudo haber tenido algún tipo de psicopatía enlazada con el síndrome de Diógenes -es un trastorno que te hace separarte de la sociedad, descuidar tu higiene y que también te hace acumular cosas-.

Lo que no se ha dicho de la historia es que este hombre se aisló completamente en su hogar, en su isla, y que tampoco era joven cuando paso todo -el síndrome de Diógenes es más probable en gente mayor-.

Por tanto, tal vez, era una persona que decidió quedarse sola, que a raíz de ver una muñeca empezó a coleccionarlas en su pequeño hogar, y que por miedo a que se le perdieran -o quizás si se le perdió alguna- necesitaba echarle la culpa a alguien o a algo como en este caso y, como consecuencia, se inventó la historia. Por último, hay que decir que falleció en el 2001, enfrente a la orilla, justo en el mismo sitio donde supuestamente se encontró con el cuerpo de la joven.

Inicia sesión en tu cuenta AlienVibes

Tendencias