FX Stealth Fighter es el nombre del avión en el que Japón ha invertido 48.000 millones de dólares formado por metamateriales.
El país del sol naciente ha hecho pública su asociación con Lockheed Martin, una gran corporación de defensa. El objetivo es la construcción de un caza furtivo FX se sexta generación, con un ‘sigilo de plasma’ incorporado para evadir radares. Lo peculiar es la inclusión de metamateriales para su construcción.
Esto podría significar el inicio de una nueva carrera en la aviación. Los metamateriales no han sido muy utilizados en este campo y el avión podría ser un gran avance para los investigadores.
Se estima que la Fuerza de Defensa Aérea de Japón invierta 48 mil millones de dólares en 90 de estos aviones.

El prototipo está previsto para 2024, y en 2028 el primer vuelo de prueba. En 2031 empezará la producción en serie y la entrada de la plataforma en servicio para 2035, informa Forbes.
Mitsubishi Heavy Industries es la empresa líder del proyecto, aunque Northrop Grumman y BAE Systems participan en el proyecto también.
Análisis del caza furtivo FX
El caza contará con dos motores y mejoras significativas. Un radar que también tiene la doble función de convertirse en una potente arma de microondas capaz de derribar los misiles del oponente.
Contará con sistemas de misión y capacidades de guerra electrónica. Otro dato curioso es que la aeronave tendrá capacidad de control remoto de drones y una pantalla en un casco de realidad virtual.

A parte, tendrá un mecanismo de gas ionizado capaz de proporcionar una capa extra de evasión del radar.
Sin duda marcará un antes y un después este caza furtivo FX japonés centrado en desarmar y cegar al enemigo y derribarlo. Si esta tecnología sigue desarrollándose a grandes velocidades en un futuro cercano un avión podrá sobrevolar evitando los radares a largas distancias.
Muchos piensan que estos materiales son inteligencia alienígena desde la filtración de los correos del ejército estadounidense.