Menu

Según los astrónomos, tan solo en la Vía Láctea podrían haber cerca de 100 millones de agujeros negros. En el caso de que uno de ellos atravesase nuestro sistema solar (algo poco probable), lanzaría a la Tierra a las profundidades del espacio.

Los científicos han calculado que el agujero negro aislado de masa estelar que se encuentra más cerca de nuestro planeta está a 80 años luz.

Según los datos del telescopio espacial Hubble, se ha detectado probablemente un agujero negro errante a unos 5.000 años luz de distancia de la Tierra. Ubicado en el brazo espiral Carlina-Sagitario, se le conoce como MOA-11-191/OGLE-11-462.

Los astrónomos creen firmemente que se trata de un agujero negro debido a la detección de luz estelar distorsionada que sugiere que un agujero negro pasó entre una estrella y la Tierra, conocido como evento macrolente.

Esta desviación de luz fue medida con precisión, estimando que el agujero negro pesa entre 1.6 y 7 veces más que el Sol, moviéndose a 160.937 km/h.

Representación de un agujero negro.

El astrónomo Kailash Sahu de Space Telescope Science Institute de Maryland, uno de los dirigentes de un estudio relacionado con dicho agujero negro, comunicó lo siguiente:

Nuestro descubrimiento de un agujero negro es consistente con los cálculos teóricos que sugieren que debería haber alrededor de 100 millones de agujeros negros en nuestra galaxia. Entonces, suponiendo que los agujeros negros sigan una distribución similar a la de las estrellas, uno espera, estadísticamente, que el agujero negro más cercano pueda estar a unos 80 años luz de distancia.

¿Podría ser esto un peligro para la vida en nuestro planeta? Sí lo sería, pero las posibilidades son extremadamente pequeñas según Jessica Lu de la Universidad de California, Berkeley, coautora de uno de los estudios de Hubble.

Según Lu, los agujeros negros que nacen de estrellas masivas moribundas son muy compactos. Sus horizontes de eventos tienen 40 km de ancho. Las posibilidades de encontrarnos directamente con alguno son bastante nulas.

Desde AlienVibes, te invitamos a unirte a nuestro canal de Telegram para que no te pierdas nada y descubras contenido extra, encuestas y más. ¡Únete haciendo click aquí!

comparte

Lo último

Sigue nuestras redes sociales

Deja un comentario

Más artículos

Tucker Carlson, analista político de Fox News, apareció en el podcast titulado Full Send y contó una extraña anécdota de un profesor de Stanford
Sin indicios claros del origen de los objetos voladores no identificados que han aparecido en las últimas semanas en Estados Unidos y otras partes
La misión de SETI fundada en 1984, tiene como misión escanear el cielo en busca de señales de radio extraterrestres que puedan pertenecer a
Diversas agencias y gobiernos parecen tener la intención de hacer públicos todos sus informes sobre vida extraterrestre. El FBI es una de ellas y

Inicia sesión en tu cuenta AlienVibes

Tendencias

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EXPLORAR

IA