Menu

Mañana 18 de enero un asteroide rocoso espacial pasará cerca de la Tierra y se podrá ver desde la misma.

El meteoro mide aproximadamente un kilómetro de largo, el doble que el Empire State y está categorizado como potencialmente peligroso debido a su preocupante trayectoria y gran tamaño.

Comparación del asteroide con los edificios más altos de nuestro planeta.

No colisionará con la Tierra pero pasará muy cerca de ella y se podrá ver con un pequeño telescopio.

La fecha señalada es mañana martes día 18 de enero a las 4:51 p.m. ET. Es conocido como (7482) 1994 PC1. Pasará a una distancia de 1.9 millones de kilómetros de nuestro planeta. Aunque parezca muy lejos, en dimensiones espaciales es considerado un Objeto Cercano a la Tierra (NEO).

El Ateroid Watch de la NASA considera potencialmente peligroso a cualquier asteroide que tenga un tamaño superior a 140 metros con órbitas que lo acerquen a 7.5 millones de kilómetros del planeta azul.

La NASA tiene ubicados cerca de 28.000 NEOs que miden cerca de 140 metros de ancho y una media de 3.000 nuevos detectados al año.

El asteroide no impactará en la Tierra y su trayectoria ya está medida. A parte, no es la primera vez que pasa cerca de nuestro planeta. En 1933 pasó a 1.1 millones de kilómetros y se estima que en 2105 volverá a visitar nuestro Sistema Solar.

La NASA controla la mayor parte de los asteroides con capacidad de destruir la Tierra, y al menos en los próximos 100 años ninguno potencialmente peligroso impactará en nuestro planeta.

Desde AlienVibes, te invitamos a unirte a nuestro canal de Telegram para que no te pierdas nada y descubras contenido extra, encuestas y más. ¡Únete haciendo click aquí!

comparte

Lo último

Sigue nuestras redes sociales

Más artículos

Nick Pope, quien anteriormente estuvo a cargo de la “Oficina de Fenómenos Aéreos No Identificados” del Ministerio de Defensa del Reino Unido hasta el
Tucker Carlson, analista político de Fox News, apareció en el podcast titulado Full Send y contó una extraña anécdota de un profesor de Stanford
Sin indicios claros del origen de los objetos voladores no identificados que han aparecido en las últimas semanas en Estados Unidos y otras partes
La misión de SETI fundada en 1984, tiene como misión escanear el cielo en busca de señales de radio extraterrestres que puedan pertenecer a

Inicia sesión en tu cuenta AlienVibes

Tendencias