Menu

‘La migración a Marte debe ser inminente’: palabras de Aldrin, el segundo hombre en pisar la Luna

El polémico astronauta ya ha dado en otras ocasiones declaraciones controversiales. En este caso, alentó a los Estados Unidos a centrarse de forma seria en la colonización de Marte.

Esto declaró Buzz Aldrin en un artículo reciente para el Washington Post. El último tripulante vivo del Apolo 11 pasó a la historia hace 50 años por convertirse en el segundo humano en pisar la Luna, después de Neil Armstrong.

Tripulación del Apolo 11./ NASA

Gracias a que ha dado a lo largo de los años declaraciones sobre el espacio y los extraterrestres, su fama ha seguido activa durante décadas. Su última declaración: la humanidad debe migrar a Marte lo antes posible.

El astronauta ve como una prioridad máxima para el gobierno estadounidense que la migración al planeta rojo sea una prioridad absoluta. Se mostró de acuerdo con las medidas que tomó Trump respecto a lanzar nuevas misiones a la Luna y Marte.

Pero pese a esos avances, Aldrin considera que realmente empezará la investigación cuando la humanidad llegue a pisar el planeta rojo.

Prototipo de colonia en Marte.

Los ojos del gobierno de los Estados Unidos, y nuestro compromiso unificado, deberían centrarse en abrir la puerta en nuestro tiempo a la gran migración de la humanidad a Marte.

Declaró Buzz Aldrin.

¿A que viene tanta prisa?

En la publicación de Washington Post el astronauta no explica el porqué cree que es tan urgente la colonización de Marte. Se cree que Aldrin tiene cierta preocupación al cambio climático y la superpoblación, cosa que le haría pensar que un nuevo planeta donde vivir sería la solución.

Desde AlienVibes, te invitamos a unirte a nuestro canal de Telegram para que no te pierdas nada y descubras contenido extra, encuestas y más. ¡Únete haciendo click aquí!

comparte

Lo último

Sigue nuestras redes sociales

Más artículos

Tucker Carlson, analista político de Fox News, apareció en el podcast titulado Full Send y contó una extraña anécdota de un profesor de Stanford
Sin indicios claros del origen de los objetos voladores no identificados que han aparecido en las últimas semanas en Estados Unidos y otras partes
La misión de SETI fundada en 1984, tiene como misión escanear el cielo en busca de señales de radio extraterrestres que puedan pertenecer a
Diversas agencias y gobiernos parecen tener la intención de hacer públicos todos sus informes sobre vida extraterrestre. El FBI es una de ellas y

Inicia sesión en tu cuenta AlienVibes

Tendencias

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

EXPLORAR

IA