Menu

La NASA tiene planeado la instalación de una planta nuclear en la Luna para 2030. Se trataría de un reactor nuclear de uranio de 3.65 metros de largura y 2.43 de ancho. Gracias al reducido tamaño cabría perfectamente en un cohete espacial.

Según ha declarado el Laboratorio Nacional de Idaho (INL), perteneciente al Departamento de Energía, se han asociado con la NASA para instalar el reactor de fusión en nuestro satélite en un plazo de diez años.

Ambas agencias buscan socios externos para poner en marcha el proyecto. El plazo máximo para presentar las propuestas es el 19 de febrero de 2022.

Diseño de un posible sistema de fusión./NASA

La finalidad de la instalación de un reactor nuclear sería para ayudar a convertir la Luna en una base para la exploración espacial. También serviría para las futuras misiones a Marte.

Las normas que deben seguir las propuestas que los socios externos envíen son las siguientes:

El reactor debe estar impulsado de uranio. Tampoco puede superar los 6.000 kg de peso y debe cumplir con las medidas anteriormente mencionadas. Debe ser capaz de proporcionar 40 kilovatios de energía continua durante al menos diez años. A parte, el reactor debe de contar con controles de temperatura para lograr mantener el dispositivo frio, ya que la Luna puede alcanzar temperaturas de 127 ºC de día.

Todo esto también serviría para el programa Artemis de la NASA que pretende crear una colonia espacial humana en el satélite. Solamente Artemis ya constaría aproximadamente 93.000 millones de dólares.

Desde AlienVibes, te invitamos a unirte a nuestro canal de Telegram para que no te pierdas nada y descubras contenido extra, encuestas y más. ¡Únete haciendo click aquí!

comparte

Lo último

Sigue nuestras redes sociales

Más artículos

Nick Pope, quien anteriormente estuvo a cargo de la “Oficina de Fenómenos Aéreos No Identificados” del Ministerio de Defensa del Reino Unido hasta el
Tucker Carlson, analista político de Fox News, apareció en el podcast titulado Full Send y contó una extraña anécdota de un profesor de Stanford
Sin indicios claros del origen de los objetos voladores no identificados que han aparecido en las últimas semanas en Estados Unidos y otras partes
La misión de SETI fundada en 1984, tiene como misión escanear el cielo en busca de señales de radio extraterrestres que puedan pertenecer a

Inicia sesión en tu cuenta AlienVibes

Tendencias