Menu

Las imágenes no son de las más espectaculares jamás vistas, pero es sin duda un antes y un después para la exploración espacial.

La NASA publicó algunas fotos sobre las primeras imágenes tomadas por el James Webb el pasado viernes 11 de febrero. La imagen principal muestra la estrella HD 84406 y es simplemente una parte del gran mosaico de más de 2 mil millones de píxeles que tomó el telescopio. El James Webb tardó 25 horas para tomar la fotografía.

El telescopio se encuentra en un proceso de puesta en marcha que tiene una duración aproximada de seis meses. En su primer mes, (lanzado el 25 de diciembre de 2021) se desplegó desde su configuración de lanzamiento hasta el punto L2, a unos 1.5 millones de kilómetros.

Esta búsqueda inicial cubrió un área del tamaño de la luna llena porque los puntos del segmento podrían haber sido los que se extendieron por el cielo.

Declaró Marshall Perrin, científico adjunto del telescopio y astrónomo del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial.

HD 84406 se encuentra en la constelación de la Osa Mayor, pero no es visible desde la Tierra sin la ayuda de un telescopio.

La imagen tomada no es para nada lo que nos acostumbraremos a ver en un tiempo. Según la NASA, las primeras fotografías serán ”feas” ya que aún se está acabando de configurar. Para finales de abril ya se verán con bastante nitidez.

A parte de la foto de la estrella, también se compartió una selfie que se hizo el propio observatorio enfocando una lente especial hacia el espejo principal. De esta forma pudo ayudarse durante el proceso de alineación.

Desde AlienVibes, te invitamos a unirte a nuestro canal de Telegram para que no te pierdas nada y descubras contenido extra, encuestas y más. ¡Únete haciendo click aquí!

comparte

Lo último

Sigue nuestras redes sociales

Más artículos

Nick Pope, quien anteriormente estuvo a cargo de la “Oficina de Fenómenos Aéreos No Identificados” del Ministerio de Defensa del Reino Unido hasta el
Tucker Carlson, analista político de Fox News, apareció en el podcast titulado Full Send y contó una extraña anécdota de un profesor de Stanford
Sin indicios claros del origen de los objetos voladores no identificados que han aparecido en las últimas semanas en Estados Unidos y otras partes
La misión de SETI fundada en 1984, tiene como misión escanear el cielo en busca de señales de radio extraterrestres que puedan pertenecer a

Inicia sesión en tu cuenta AlienVibes

Tendencias