Los humanos que se establezcan en un futuro en la Luna podrán vivir en cuevas con temperaturas aptas para la vida.
Tal y como lo hicieron los primeros humanos sobre la Tierra, vivir en las cuevas lunares será el inicio de la expansión humana hacia nuestro satélite. La Luna tiene innumerables pozos y cuevas donde las temperaturas no son tan extremas como en la superficie. Según Lunar Reconnaissance Orbiter dichos lugares mantendrían una temperatura media de 17ºC.
Otras áreas lunares pueden llegar a 127ºC por el día, y -173ºC por la noche, convirtiendo el clima de nuestro satélite en extremo.
Los pozos fueron descubiertos en 2009 y ahora se están estudiando para ver si conducen a cuevas subterráneas que a parte de aportar una temperatura asequible para los humanos, sirve de protección contra la radiación, los micrometeoritos y los rayos cósmicos.



Los humanos evolucionaron viviendo en cuevas, y a las cuevas podríamos regresar cuando vivamos en la Luna.
Declaró David Paige, coautor del artículo y director del Experimento del Radiómetro Lunar Diviner, a bordo del LRO que realizó las mediciones de temperatura.
Hay que tener en cuenta que un día en la Luna equivale a 15 días terrestres. Es decir, que durante 15 días el sol no deja de calentar la luna, al igual que el mismo periodo de tiempo sin él aporta a las gélidas temperaturas nocturnas.
Desde AlienVibes, te invitamos a unirte a nuestro canal de Telegram para que no te pierdas nada y descubras contenido extra, encuestas y más. ¡Únete haciendo click aquí!