Menu

El caso de Manises es uno de los más icónicos de España.

El caso OVNI de Manises

Uno de los casos OVNI más importantes de la historia de España fue sin duda el de Manises. Un avión de pasajeros se vio obligado a aterrizar en Manises, Valencia, tras ser perseguido por unas extrañas luces rojas no identificadas. A día de hoy sigue sin haber respuestas.

El 11 de noviembre de 1979 un Super Caravelle de la compañía TAE con 109 pasajeros se vio obligado a hacer un aterrizaje de emergencia a causa de unas extrañas luces rojas que le perseguían. El avión procedía de Salzburgo, Austria, y tenía como destino Santa Cruz de Tenerife.

Sobre las 23:00h de esa noche, Francisco Javier Lerdo de Tejada y su tripulación fueron testigos de unas peculiares y veloces luces rojas que cambiaban a tonos verdes y blancos y se acercaban peligrosamente al avión. El comandante, nervioso, solicitó información sobre el tráfico aéreo de la zona pero ni el centro de control de Barcelona ni el radar militar de Torrejón de Ardoz pudieron explicar que eran las luces.

Avión super Caravelle.

El piloto elevó el avión a más altura pero las luces hicieron lo mismo, colocándose a apenas medio kilómetro de ellos. Al no tener margen de maniobra para esquivarlas, solicitó un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Manises, Valencia. En ese momento se convirtió en el primer vuelo que hacía un aterrizaje de emergencia en España a causa de un OVNI.

La persecución por parte de las luces se detuvo antes del aterrizaje, y finalmente aparecieron en el radar. Los cálculos indicaban que la acosadora forma luminosa tenía 200 metros de diámetro aproximadamente, y numerosos testigos inclusos ajenos al avión vieron las luces en el cielo.

Pero mientras el piloto solicitaba un aterrizaje de emergencia y explicaba la causa, el control de tráfico aéreo civil de Manises envió aviones militares del Ejército del Aire Español con la finalidad de identificar las luces. El capitán Fernando Cámara despegó sobre las 00:40 horas en un caza Mirage F-1 de la Base Aérea de Los Llanos (Albacete), y no tardó en llegar al lugar y presenciar las luces. Declaró que pese a verlas, su radar no detectaba nada.

Fernando Cámara.

Yo volaba a unos 1000 km/h, y cuando la alcancé, aquella luz pasó de estar estática a volar delante de mí a la misma velocidad. Era consciente de que ese objeto me estaba detectando, porque se dispararon los sistemas de amenaza de mi avión. Pero yo solo podía verlo con mis ojos.

Cámara aumentó la velocidad hasta que pudo distinguir una forma troncocónica que parecía una copa invertida pero sin la base. Cambiaba de color y rápidamente desapareció de su vista.

Poco después un nuevo objeto (o tal vez el mismo), fue detectado por el caza militar ya que indicaba que estaban siendo apuntados por un radar ajeno, lo cual en términos militares se considera una operación agresiva. En ese momento las comunicaciones entre el piloto y el control militar de la base aérea sufrieron interferencias. El OVNI desapareció dirección a África.

Lo último de Ufo Week

Listado de ganadores.
¿Y si vinieran los extraterrestres?
Tres de los documentos del Proyecto Libro Azul.
Una de las mejores historias sobre abducciones OVNI en Estados Unidos.

Inicia sesión en tu cuenta AlienVibes

Tendencias