Menu

Inicia la misión del estudio de OVNIs de la NASA

La NASA ha reunido a un equipo de 16 personas de diferentes ámbitos para que analicen los datos clasificados como ”fenómenos aéreos inexplicables”.

Desde hace un tiempo estamos viendo una tendencia por parte de las instituciones a hablar abiertamente sobre los objetos voladores no identificados. Pasando de ser nombrados OVNIs, a nombrarse UAP, la NASA ha iniciado este lunes una misión para identificarlos.

Durante nueve meses, 16 expertos independientes tendrán que recopilar toda la información que puedan sobre los fenómenos aéreos no identificados. Los datos serán proporcionados por las entidades gubernamentales y civiles, empresas del ámbito privado y otras fuentes.

La agencia espacial también ha anunciado que no se utilizará información clasificada para realizar esta investigación. Simplemente podrá usarse todo el contenido que sea público.

Una vez los expertos analicen los datos, el equipo tendrá que realizar una hoja de ruta para que la NASA la siga en su estudio de dichos fenómenos aéreos no identificados.

Entre los años 2004 y 2021, se registraron 144 incidentes sobre avistamientos UAP por parte de pilotos de aviación tan solo en los Estados Unidos. A día de hoy no tienen explicación.

Explorar lo desconocido en el espacio y la atmósfera es la esencia de lo que somos en la NASA.

Palabras de Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas en la sede de la NASA en Washington.

Los fenómenos estudiados

Todas las observaciones en el cielo que no puedan identificarse como aeronaves, drones, o saber su procedencia, son consideradas fenómenos aéreos inexplicables por parte de la NASA.

El propósito es intentar descubrir su procedencia y acabar con la creencia popular de que todo objeto volador no identificado se trata de seres extraterrestres. Esta opción es algo que no se descarta, pero también abren todo un abanico de posibilidades más enfocado a nuestro planeta.

La agencia espacial entiende que los UAP son de interés tanto para la seguridad nacional del país, como para la seguridad aérea.

Las conclusiones del equipo de expertos se harán públicas a mediados de 2023.

Desde AlienVibes, te invitamos a unirte a nuestro canal de Telegram para que no te pierdas nada y descubras contenido extra, encuestas y más. ¡Únete haciendo click aquí!

Inicia sesión en tu cuenta AlienVibes

Tendencias