Menu

Ya ha sido publicado el informe preliminar del Pentágono acerca de los fenómenos aéreos no identificados

Desde la Oficina del Director de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos se presentó el tan aclamado informe preliminar OVNI al Congreso que muestra el progreso del Grupo de Trabajo de los Fenómenos Aéreos No Identificados (UAPTF).

En el informe no solo se refieren a los objetos voladores no identificados sino que también tratan los fenómenos aéreos sin explicación. Muy pocos informes a lo largo de la historia aportan las pruebas suficientes y son de buena calidad y esto es lo que ha llevado al grupo de trabajo a redactar uno único.

La UAPTF revisó los informes de los casos ocurridos entre el año 2004 y 2021, y la mayoría de ellos constatan objetos físicos en el aire captados por radares, sensores y otros métodos.

Según los informes en muy pocos incidentes se puede percibir movimientos inusuales de vuelo, y en estos podría ser problema de los sensores que no habrían hecho un análisis riguroso. Los otros casos se podrían catalogar en diversas explicaciones coherentes como las siguientes:

  • Fenómenos atmosféricos naturales.
  • Desórdenes aéreos como globos meteorológicos.
  • Sistemas enemigos de otros países.
  • Programas de desarrollo del gobierno de los EE.UU.
  • Otros.

Estos fenómenos sin explicación suponen un riesgo de seguridad de vuelo y para la seguridad nacional de los Estados Unidos, sobre todo si se tratase de sistemas de recolección de países extranjeros o tecnología innovadora.

Pese a poderse catalogar en cinco categorías y poder alegar fallos en los radares que mostrarían objetos con movimientos poco naturales, la mayoría de los casos siguen sin tener explicación.

También hay que tener en cuenta que los datos son muy limitados e inconsistentes. Además, no hubo ningún mecanismo de reporte estándar hasta que la Marina creó uno en 2019, y fue adoptado por la Fuerza Aérea en noviembre de 2020.

El Pentágono.

Tras haber tenido en cuenta esta información, la UAPTF puso su foco de atención en los reportes de militares que fueron registrados gracias a métodos fiables como los radares. Tras mucha investigación y utilizando el mecanismo de presentación de informes creado por la Marina, pudieron determinar que uno de los reportes se trataba claramente de un globo desinflado. Todos los demás siguen sin explicación.

De los informes, 144 provienen de fuentes del gobierno estadounidense y 80 de éstos involucran observaciones con múltiples sensores. La mayoría de los casos sucedieron mientras se hacían entrenamientos militares.

Los patrones potenciales

Hubieron una agrupación de observaciones que coincidían en tamaño, propulsión y forma de los objetos, al igual que fueron agrupados en EE.UU. sobre todo en campos de entrenamiento y de pruebas.

Igualmente se cree que esto es debido al sesgo recopilatorio ya que se focalizaron en esa zona y cuanto más sensores operen en esas áreas más objetos captan.

En 18 de los incidentes, se observaron patrones de vuelo inusuales. Algunos de los objetos parecían estar estacionados en el aire pese al viento, realizar maniobras abruptas o moverse a grandes velocidades.

Se necesitan realizar nuevos análisis para determinar si se trata de tecnología nueva.

Explicaciones al fenómeno

Como bien ha sido antes mencionado, solo se ha podido explicar un caso: el del globo desinflado. Todos los demás han sido catalogados en cinco categorías distintas mencionadas anteriormente:

Fenómenos atmosféricos naturales: Incluyen los fenómenos naturales tales como humedad, cristales de hielo y fluctuaciones térmicas.

Desórdenes aéreos como globos meteorológicos: En esta categoría se incluyen globos, aves, vehículos aéreos no tripulados, o basura que se encuentre en el aire como una bolsa de plástico.

Sistemas enemigos de otros países: Muchos de los casos podrían atribuirse a tecnologías implementadas por países como Rusia, China u otras naciones, al igual que entidades no gubernamentales.

Programas de desarrollo del gobierno de los EE.UU.: Podrían tratarse de desarrollos en programas clasificados por cualquier entidad de los Estados Unidos.

Otros: La UAPTF cataloga los fenómenos aéreos que no solo carecen de explicación sino que también se cree que no encajarían en otra sección. Por ejemplo los objetos con características de vuelo inusuales.

Como ya hemos descrito, estos fenómenos suponen un riesgo para la seguridad de vuelo. 11 informes aseguran que los pilotos reportaron fallas al estar cerca de uno.

Haz click aquí para leer el documento oficial del informe.

Para concluir, podemos ver que el informe deja aún demasiadas dudas en el aire. Simplemente han agrupado los casos en cinco categorías. Los famosos casos OVNI entrarían muchos dentro de la categoría Otros pero en ningún momento se hace referencia a que puedan ser objetos voladores extraterrestres aunque tampoco lo descartan.

Aún faltan mucho tiempo de investigación e inversión para poder tener resultados más certeros.

Inicia sesión en tu cuenta AlienVibes

Tendencias